Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Comerciantes del Centro han tomado sus propias medidas de seguridad, hasta el momento el 25 por ciento de los negocios instalaron botones de pánico.
16:48 lunes 28 mayo, 2018
San Luis
La presencia de estructuras que dejan los comerciantes ambulantes afecta la visibilidad en la zona de Los Huaracheros en el Centro Históricos, y a su vez favorece que se cometan hechos delictivos debido a que estas áreas permanecen a oscuras señaló Josué Marcelino Guerrero Castillo, integrante de Nuestro Centro y consejero de CANACO. “Aunque existen las luminarias por las noches, las mismas lonas la tapan, entonces volvemos a caer en lo mismo, con el problema de la inseguridad, precisamente por eso, existe la luz en la parte de arriba, no llega abajo, entonces hay problemas de robos, asalto, hay problema de mucha inseguridad”. Indicó que por este tipo de problemas de inseguridad los comerciantes establecidos están obligados a cerrar más temprano para evitar exponer a los empleados, clientes o proveedores a ser víctimas de la delincuencia. Por esta razón el comercio ha reducido un 20 por ciento en ventas, incluso se han
reportado negocios a punto de cerrar. Entrevistada aparte, Alejandrina Cedillo Campos vicepresidenta de Nuestro Centro comentó que al menos 25 por ciento de los comercios del Centro Histórico han tenido que instalar botones de pánico como medida preventiva en espera de que más comercios se sumen este año. “Instalar botones de pánico, ya se hace en algunos puntos de la ciudad, y cada comerciante que adquiere un servicio de seguridad privada, ya se tiene ese botón de pánico, en general en colonias los vecinos se han cooperado para tener este tipo de tecnología”. Este sistema de seguridad, explicó que viene integrado con los sensores de humanos y de movimiento, por lo que depende del tamaño del comercio pueden variar los costos a estos servicios hasta por los 400 pesos al mes, por lo que se han realizado convenios con las empresas de seguridad.