Vínculo copiado
Secretario de Economía negó que México esté siendo un ente pasivo en la renegociación del Tratado
16:33 lunes 30 octubre, 2017
San LuisEl secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, señaló que México no se ha mostrado pasivo durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y no existe el temor de que Estados Unidos decida retirarse de las rondas, al referir que en 22 años el país aprendió a ser competitivo a nivel internacional y las empresas se han posicionado en muchos mercados, por lo que existe la capacidad y se cuenta con las habilidades para seguir creciendo y ser competitivos, ya que solo es cuestión de tener confianza. “Yo creo que lo que menos debemos tener es temor, yo creo que si algo hemos aprendido en 22 años de liberalización profunda es que este país tiene capacidades de ser competitivo en todos los terrenos a nivel internacional, hemos crecido sabiendo competir”.
Refirió que la agenda de diversificación de la política del comercio exterior está vigente en toda su intensidad desde que arrancó la administración de Enrique Peña Nieto y su instrucción a abrir una agenda de modernización del acuerdo con Europa e incorporación de lo que fue la negociación del Transpacífico (TPP), la cual se está analizando junto con Japón para hacerlo el TPP 11. Apuntó que en 2015 se implementó la liberación del 92% arancelario entre Chile, Perú, Colombia y México y ahora se creó la figura de Estado Asociado, donde se está negociando con Singapur, Canadá, Nueva Zelanda y Australia. Además dijo que se ha avanzado con la modernización del acuerdo europeo y se espera que a finales de año viaje a Bruselas para dar sus lineamientos para su cierre. Finalmente apuntó que la renegociación del TLCAN todavía no termina, se está en el proceso de una visión constructiva, tratando de aterrizar un acuerdo saludable y fortalecido en América del Norte, pero dejó en claro que no a cualquier precio, ya que debe ser un acuerdo que beneficie a México y que también beneficie a los socios comerciales.