Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El presidente de Venezuela dijo que llueve, truene o relampaguee, irá a los comicios y convocará a un "gran diálogo nacional por la paz", que se realizaría en República Dominicana
07:04 martes 8 mayo, 2018
Mundo
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó suspender las elecciones del 20 de mayo, como pidió Estados Unidos en la OEA, y llamó a un nuevo diálogo a sus adversarios una vez se realicen los comicios. "Venezuela, llueve, truene o relampaguee, irá a elecciones presidenciales el próximo domingo 20 de mayo. Llueva truene o relampaguee, ¡carajo!", clamó Maduro, en un mitin frente a una multitud. "¿Le hacemos caso al imperialismo?", preguntó el mandatario socialista a miles de partidarios en el Poliedro de Caracas, enorme escenario para eventos deportivos y espectáculos. "¡No!", le respondieron a gritos. Más temprano, el vicepresidente estadunidense, Mike Pence, exigió a Maduro, quien aspira a la reelección, suspender unos comicios que calificó como "una estafa" y organizar "elecciones reales". Washington también amplió sus sanciones contra Venezuela, al bloquear activos a tres venezolanos, incluido un viejo jefe de la policía política, y 20 empresas por supuestos nexos con narcotráfico y lavado de dinero. Las votaciones son boicoteadas por la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que se negó a postular candidatos a un proceso que considera "un show fraudulento". Sin embargo, el opositor y disidente del chavismo, Henri Falcón, presentó su candidatura por su cuenta. Maduro prometió convocar un "diálogo nacional" con sus adversarios tras las elecciones y pidió apoyo a su homólogo de República Dominicana, Danilo Medina, para organizar encuentros en Santo Domingo. "Una vez que el pueblo de Venezuela ejerza su soberanía y me elija presidente (...), de manera inmediata voy a convocar a un gran diálogo nacional por la paz. Le he pedido apoyo al presidente Danilo Medina", anunció el gobernante socialista. Ya Dominicana fue sede de fallidas negociaciones entre el gobierno y la oposición a finales de 2017 y principios de 2018. -- MILENIO