Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
(VIDEO) 200 personas piden a diputados locales tomar acciones para detener esta práctica de exploración de hidrocarburos.
11:01 jueves 9 agosto, 2018
San Luis
"Ni aquí, ni allá, ni hoy, ni nunca". Esta fue una de las consignas que expresaron habitantes de la Huasteca Potosina de diferentes municipios tiene se manifestaron este jueves frente a congreso del estado en contra de las prácticas de fracking en aquella región. Fueron alrededor de 200 personas de la quienes se reunieron frente al Congreso de Plaza de Armas en dónde pedían a diputados locales tomar acciones para detener estas prácticas de exploración en diversos municipios, sin embargo los manifestantes fueron recibidos con puertas cerradas. Rogel del Rosal Valladares, coordinador de Asociaciones Campesinas e Indígenas de la Huasteca enfatizó que "las afectaciones que se han hecho son las exploraciones para poder perforar y extraer, sólo están buscando aquellos puntos para poder proceder a la extracción de recursos de hidrocarburos". Señaló que los procesos de exploración se han dado en comunidades de Tancanhuitz, Tamazunchale y Xilitla. Sin embargo, frente a la falta de atención de diputados locales ante su reclamo la contingencia de manifestantes se trasladó hacia las oficinas de congreso en Vallejo donde durante su marcha expresaban su rechazo al fracking. Una vez que llegaron a las oficinas de Congreso, ningún diputados se encontraba en este recinto, sino sólo José Belmares Herrera quien no supo darles ninguna respuesta a los inconformes y decidió retirarse. Ante esta situación, los manifestantes ingresaron al recinto legislativo en donde abarrotaron este edificio y exigían la conformación de una comisión de diputados para que en la siguiente sesión extraordinaria se emitieron punto de acuerdo para evitar el fracking en la Huasteca Potosina. Michel Hernández, de Cambio por San Luis informó que se les enteró que Martha Orta Rodríguez, diputada de la Comisión de Asuntos Indigenas, se encontraba la ciudad de Querétaro; mientras que Jesús Cardona Mireles llegó pasadas las 11:00 horas a laborar. Fue con este último con quién se acordó atenderlos a las 12:00 del día para citar a sus compañeros diputados y conformar una comisión.