Vínculo copiado
Con 15 votos en contra, la lista de Acción Nacional de candidatos plurinominales al Senado quedó aprobada pese a que varios consejeros recriminaron que entre los tres primeros lugares esté el jefe de Gobierno capitalino
01:53 domingo 18 febrero, 2018
ELECCIONES 2018José Antonio Meade aseguró que su deslinde, más que del presidente Enrique Peña Nieto, será de los problemas que tiene el país y de las circunstancias que mantienen en la insatisfacción a los ciudadanos. En época de intercampaña, en la que los aspirantes presidenciales no pueden llamar al voto o se sujetan a las sanciones electorales, el precandidato de la coalición Todos por México (PRI-PVEM-NA) advirtió que la ciudadanía espera escucharlo hablar de cómo va a buscar solucionarlo los problemas que limitan la calidad de vida. “Habrá un deslinde claro de los problemas que tiene el país, de las circunstancias que hoy tienen insatisfechos a los ciudadanos, quienes quieren vernos que pongamos distancia entre los problemas, entre aquellas instituciones que no les han dado resultados y lo que esperan los ciudadanos en esta época y en esta forma de hacer política. Debemos escucharnos hablar a nosotros de sus problemas, de sus retos, de sus dificultades y cómo trabajando con ellos los vamos a solucionar”, comentó.
Por otra parte tras afirmar que su trabajo político “va muy bien”, Andrés Manuel López Obrador, virtual candidato presidencial de Morena, declaró “amor y paz” a sus adversarios y advirtió que no caerá “en provocaciones”. “Amor y paz. No voy a caer en provocaciones. Vamos muy bien. Cabeza fría y corazón caliente. Así me lo aconseja la gente”, escribió en Twitter tras concluir una reunión con empresarios duranguenses. En breve entrevista, sostuvo que no polemizará con sus adversarios. “Todo es amor y paz, no vamos a confrontarnos, vamos muy bien, muy bien, me están recomendando, muchos ciudadanos, no caer en provocaciones”, indicó. Ahí, entre los periodistas, se dirigió a sus simpatizantes y les dijo: “¿Verdad que ustedes me recomiendan que no respondamos?, ¿que todo tranquilo, despacito y poco a poquito? Muy alegre, todo así, así va a ser, todo amor y paz”. López Obrador declaró que tuvo una buena reunión con empresarios de la región de Durango. Detalló que en el encuentro los participantes le entregaron una agenda elaborada por la sociedad civil sobre los problemas de La Laguna y una batería de soluciones que se pueden aplicar. Con 15 votos en contra de los 326 consejeros nacionales del PAN que acudieron a la sesión extraordinaria, quedó avalada la lista de los candidatos plurinominales al Senado de la República. Sin modificaciones, la lista quedó aprobada pese a que varios consejeros recriminaron que entre los tres primeros lugares esté el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien fue el tema central del debate entre los panistas. El consejero Juan José Rodríguez Prats dijo que si bien no está de acuerdo en la postulación de Mancera, lo cierto es que la definición se llevó a cabo democráticamente, pero “nos arrollaron”. Prats afirmó que la candidatura de Mancera es una “concesión” debido a la coalición Por México al Frente que se firmó, pero que eso tampoco significa que el partido esté dividido. Marco Adame, consejero y ex gobernador de Morelos, sostuvo que la candidatura del jefe de gobierno, “no es una claudicación, sino un acto de inclusión” por el acuerdo de la coalición que incluye un Congreso plural. Lista de candidatos al Senado 1. Josefina Vázquez Mota
2. Miguel Ángel Mancera Espinosa
3. Indira de Jesús Rosales San Román
4. Damián Zepeda Vidales
5. Kenia López Rabadán
6. Rafael Moreno Valle Rosas
7. Cecilia Romero Castillo
8. Marko Antonio Cortés Mendoza
9. Adriana Aguilar Ramírez
10. Luis Felipe Bravo Mena
11. María Eloísa Talavera Hernández
12. César Jáuregui Robles
13. Maribel Vargas Licea