Vínculo copiado
Exclusiva
El nuevo titular del organismo, garantiza revertir el impacto que representa la crisis financiera de este organismo
12:16 martes 9 octubre, 2018
San LuisEn entrevista para Érika Salgado en WFM 100.1, el director del Interapas Ricardo Fermín Purata Espinoza, aseguró que a su llegada al organismo operador del servicio de agua, trabajará por revertir la crisis financiera en la que se encuentra por lo que pidió un voto de confianza a los potosinos en cuanto a la rehabilitación de los pozos así como de brindar un mejor servicio interno. “Venimos con la disposición de una visión compartida de hacer un diagnóstico el haber operado con altos costos, con un servicio deficiente y baja recaudación. Se fueron acumulando los problemas desde las pasadas administraciones, pero hay una disposición de la gente que hay dentro de la dependencia para brindar la correcta atención a los usuarios, con el apoyo del alcalde capitalino y el gobernador del Estado, estamos confiados en terminar la penumbra que tiene la ciudadanía en torno del organismo”. Sostuvo que actualmente se llevan trabajos para impedir el surgimiento de nuevas fugas por agua, que el año pasado llegó hasta las 1024 fugas, con lo que se tendría como objetivo de la nueva administración controlar al doble. “Financieramente trabajamos con números negativos, se requieren recursos para la operación del organismo para un mejor control, pero confío en que con todo el equipo de trabajo que tenemos se podrá dar una reversión de todo lo que se dejó al paso de los años en las pasadas administraciones”. Purata Espinoza indicó que se tiene en mente hacer una reingeniería para todos los procesos operativos; por tanto dijo, se mejorará el proceso físico financiero que permita lograr acciones inmediatas en beneficio de los usuarios. Además que se regularizarán los problemas de drenajes en fraccionamientos de vivienda, así como también revisar un posible aumento de la tarifa del servicio del agua potable pues aseveró se tiene un proceso de operación en estado crítico que necesita ser analizado para que a mediano plazo logre ser un organismo sustentable sin vicio alguno. Esto es crítico, advirtió, por lo que se pretende hacer conciencia de que no se puede operar con costos mayores y las tarifas “no nos ayudan a equilibrar, nosotros presentaremos la propuesta y ya serán las autoridades que sean quienes y analicen los antecedentes porque van a ver la nueva forma de trabajo”.