Vínculo copiado
Exclusiva
En conjunto con el Laboratorio de Cohesión Social de la Unión Europea realizaron un estudio para diagnosticar y erradicar la violencia obstétrica en micro regiones de la zona huasteca
01:03 sábado 30 marzo, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (29 marzo 2019).-Tipificar la violencia obstétrica como delito no ayudar a erradicarla, por el contrario se debe buscar por medio de las instituciones el garantizar un buen servicio y capacitación a los médicos, consideró Erika Velázquez Gutiérrez titular del Instituto de las Mujeres del Estado. Dijo que en estados como Veracruz, donde la violencia obstétrica ya es un delito, no se han tenido resultados positivos, pues eso criminaliza a los médicos y los inhibe para realizar su trabajo. El Imes, en conjunto con el Laboratorio de Cohesión Social de la Unión Europea realizaron un estudio para diagnosticar y erradicar la violencia obstétrica en micro regiones de la zona huasteca, cuya finalidad es crear coordinación entre las instituciones y academia para garantizar un servicio digno a las mujeres. Detalló que este estudio se realizó durante 2 años, se detectaron áreas de oportunidad en cuanto a talleres y protocolos de atención para las instituciones médicas. Se inició la campaña "Atención y trato digno a todas las mujeres", donde se dan a conocer tanto a personal como a pacientes los protocolos que se deben seguir para un buen servicio y como detectar este tipo de violencia.