Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La "filtración" de información sirve como herramienta política, sea, por un lado, para incrementar la presión sobre el gobierno "blanco"
00:10 miércoles 5 noviembre, 2025
Colaboradores
El gobierno del presidente Donald Trump comenzó la "planificación detallada" para el eventual envío "secreto" de tropas y agentes de inteligencia estadounidenses a México con el objetivo de combatir a los cárteles de la droga, afirmó la cadena de televisión NBC.
En lo que constituye de hecho un nuevo incremento en la presión política sobre el régimen de la presidenta Claudia Sheinbaum, funcionarios no identificados del gobierno Trump indicaron que "ya han comenzado las primeras etapas de entrenamiento para la posible misión, que incluiría operaciones terrestres en México". Pero también afirmaron que "el despliegue a México no es inminente" y que las discusiones sobre el alcance de la misión continúan y "no se ha tomado una decisión final".
En términos reales, se trata de una decisión política que podría nunca ocurrir, aunque eso no evita que los planificadores del Pentágono (Departamento de Defensa o de "Guerra") dejen de elaborar planes que podrían ser puestos en práctica tan pronto sean aprobados.
Paralelamente, la "filtración" de información sirve como herramienta política, sea, por un lado, para incrementar la presión sobre el gobierno "blanco", para "medir" el ambiente político y la recepción que la medida pudiera tener y hasta para inhibirla, al hacerla pública.
De acuerdo con la NBC, la misión ahora en planes "supondría una ruptura con las administraciones estadounidenses anteriores, que han desplegado discretamente equipos de la CIA (Agencia Central de Inteligencia), militares y policiales en México para apoyar a las unidades locales de policía y ejército que luchan contra los cárteles, pero sin emprender acciones directas contra ellos".
En caso de que hubiera una aprobación final, "el gobierno planea mantener el secretismo y no divulgar las acciones relacionadas con ella, como ha hecho con los recientes bombardeos de presuntas embarcaciones de narcotráfico".
Más allá del reporte sobre los planes, la decisión es más complicada y mucho menos inminente de lo que parece.
La idea de mantener ese tipo de operaciones en secreto no parece viable, ni en un Washington tradicional ni en un gobierno como el del presidente Trump, especialmente si el mandatario cree que publicitarlas podrían tener efectos positivos para su imagen y situación política
Al margen del daño a la relación bilateral, que podría no preocupar a Trump ante el percibido cumplimiento de su promesa político-electoral de enfrentar a los cárteles de la droga, una decisión de ese tipo tendría consecuencias para la seguridad de ambos países.
El grado de integración social que hay entre ambas naciones podría complicar las decisiones a tomar: ambos países albergan millones de ciudadanos del otro.
De acuerdo con el reporte de la NBC, que obviamente no ha sido confirmado oficialmente, la operación no tendría la meta de desestabilizar al gobierno mexicano.
Pero la mera filtración incrementa la presión sobre la presidenta Claudia Sheinbaum para "limpiar" la casa.
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
COLABORADOR
@CARRENOJOSE