Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Procuraduría del Estado fue la más "regañada" por la CEDH, durante el año pasado
08:01 domingo 4 marzo, 2018
San Luis
En 2017 se registraron en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) 60 casos de tortura en San Luis Potosí, lo que habla de que son prácticas que no han podido ser eliminadas de las corporaciones policíacas en el estado, lamentó Jorge Andrés López Espinosa, presidente de la CEDH, en entrevista para Noticias de la Noche. Mencionó que en 2017 se emitieron 20 recomendaciones por parte de la CEDH y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) fue la dependencia que recibió más observaciones, debido a dilación en las investigaciones de diferentes asuntos, entre ellos temas como el de la desaparición de la niña Zoé Zuleica, casos de abuso escolar y abuso sexual en el sistema educativo y deficiencias en hospitales. La Secretaría de Salud recibió 3 recomendaciones el año pasado. Comentó que también se hicieron observaciones en torno a las muertes violentas de mujeres, las cuales deben ser investigadas como feminicidios, además de que en un año se promovieron 3 acciones de inconstitucionalidad, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cifra que nunca en la historia se había logrado en un solo año, además se emitieron dos informes especiales, uno de ellos relacionado con la atención médica a pacientes con VIH. El ombudsman potosino recordó que esta semana estuvo rindiendo su primer informe de actividades, correspondiente al año 2017, el cual incluyó 9 meses de su gestión y 3 meses que todavía estuvo al frente el anterior presidente Jorge Vega Arroyo.