Vínculo copiado
Duda analista político que quieran reducir sus percepciones “después de que las prueben”
23:08 martes 10 julio, 2018
San LuisLos 15 diputados locales de mayoría relativa que llegarán al Congreso del Estado “están muy verdes” aseguró el notario público y analista político, Eduardo Martínez Benavente. “A los diputados de los 15 distritos los veo sin ningún antecedente de preparación legislativa". Muy verdes, esa sería la palabra. Tengo muy pocas referencias. "Tienen muy poca presencia, ojalá que se capaciten y hagan un buen papel, un papel digno”. Mientras que a las diputaciones plurinominales llegarán, según su análisis, “verdaderos expertos que han estado hasta 4 veces como legisladores”. Elogió el trabajo y trayectoria de Óscar Vera y de Eugenio Govea a quien calificó como “negociador nato”, pero criticó a Sonia Mendoza por haber sido candidata a gobernadora en 2015, pero después de la elección no se convirtió en una oposición fuerte al gobierno en turno. “No veo cuál será su postura. Sonia lleva 12 años como legisladora y no recuerdo que haya presentado alguna propuesta digna. Posiblemente aspira a buscar la gubernatura en el 2021, pero la tendrá difícil”. De Martín Juárez, el hasta ahora presidente estatal del PRI, afirmó que posiblemente se convertirá en el vocero del gobernador Juan Manuel Carreras, pues es un profesor de carrera, muy leal, poco conflictivo, pero al que no se le conoce ningún trabajo sobresaliente. DIETA LEGISLATIVA Sobre los ingresos de los diputados, Martínez Benavente sostiene que los nuevos legisladores tendrán que ser muy mesurados, porque si se suman sus 14 diferentes percepciones recibirán ingresos por 3 millones de pesos anuales. “Imagínese, alguien con el perfil que tienen, que de la noche a la mañana empieza a ganar esa cantidad… se van a volver locos”. Reconoció que algunos diputados electos han anunciado su intención de bajarse el sueldo, pero advirtió que será difícil que lo hagan en la primera quincena, porque es recurso ya autorizado en el presupuesto. “Quizá lo puedan hacer para 2019, pero si ya probaron el dinero, esas cantidades, a lo mejor no se animan”.