Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) La bolsa es la misma solo se reparte entre mayor número de fuerzas políticas
16:23 martes 2 abril, 2019
San LuisDurante la Mesa Anticorrupción, Manuel Antonio Romo, Coordinador Nacional del proyecto Partido Ciudadano Independiente, que busca su registro, reconoció que hay un alto número de solicitudes de asociaciones que buscan convertirse en partido político debido a los altos recursos que se les proporcionan por medio de asignaciones presupuestales el Instituto Nacional Electoral (INE). Ante ello precisó que la ciudadanía tiene mal entendido el concepto de que con la llegada de una fuerza política, se repartirá más dinero, pero la realidad es que hay solamente una bolsa presupuestal que se reparte equitativamente entre todas las fuerzas políticas, por lo tanto el registro de su nuevo partido no significaría el adicionar gasto público, sino repartir la bolsa entre más jugadores. Por su parte, Jaén Castilla Jongitud, representante de Redes Sociales Progresistas, mencionó que los proyectos políticos que buscan convertirse en partido político desde su origen no cuentan con financiamiento público y que por ello tienen que ganárselo una vez que tienen el visto bueno del INE, no obstante, reconoció que las fuerzas políticas tradicionales han gastado esos recursos en beneficio propio en lugar del beneficio de la ciudadanía. Guadalupe González, vocero de Ciudadanos Observando, condenó que existan más partidos políticos, pues argumentó que muchos de los considerados parte de la “chiquillada” son meramente negocios al servicio de los partidos tradicionales que condicionan su poco poder representativo por medio de alianzas partidistas, y sostuvo que hay muchos ejemplos de que partidos “chiquitos” que funcionan como satélites de los partidos tradicionales donde muchos de ellos son vistos como bienes patrimoniales de sus líderes vitalicios. “No es posible que se pidan nuevos partidos políticos, al final se convertirán en la misma imagen de lo que son los partidos tradicionales. Los partidos chiquitos se potencializan y se convierten en negocios… son saqueadores del presupuesto público, donde cualquier núcleo social quiere beneficiarse de éstos recursos como partido político”, sentenció.