Vínculo copiado
Exclusiva
En el afán de cerrar el caso se cometieron excesos, que hoy están permitiendo la salida de acusados
18:02 jueves 5 septiembre, 2019
MéxicoTras la liberación de Gildardo López Astudillo, El Gil, principal involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y que además motivara una carpeta de investigación especial contra los funcionarios que dejaron en libertad al sospechoso, por parte del actual gobierno presidencial de Andrés Manuel López Obrador. María Luisa Aguilar, integrante del área internacional del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, indicó que esta situación ha sido un golpe muy duro para las familias de los estudiantes desaparecidos, porque las personas que probablemente tengan información sobre el destino de lo que pasó con los 43 normalistas, hoy quedan en libertad. En entrevista para el espacio informativo de “Así las cosas”, calificó que al tenerse este nuevo giro en las investigaciones, esperan que existan nuevas pruebas y evidencias que impidan la salida de los presuntos culpables que hoy se encuentran en proceso y no queden en libertad; además de que sostuvo que desde un principio la entonces Procuraduría General de la República (PGR) del pasado sexenio de Enrique Peña Nieto sabía que el caso se iba a caer, pero querían darle carpetazo. Tan es así que se presentaron casos de tortura para obtener declaraciones de los detenidos, cuando sabían que ante jueces tarde o temprano iban a caer las pruebas y procesos que mantenían en la cárcel a los señalados. Aunado a ello enfatizó que la investigación a exfuncionarios que estuvieron en la investigación es pertinente porque se sabe que tuvieron información importante durante todo el proceso, y que por ello vale mucho la pena que sean solicitados a declarar, pues remarcó no se busca que haya una “cacería de brujas” para que algún exfuncionario vaya a la cárcel, sino que se aclare cuál es el verdadero paradero de los estudiantes y que por ello se pronunció a favor de que este escándalo que estremeció al país durante varios años, por fin sea aclarado. -- Foto: Wikipedia