Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
De lo contrario dará un inicio un proceso que va desde la amonestación hasta la multa económica
13:38 martes 13 julio, 2021
San LuisA partir del 15 de julio los partidos políticos deberán abstenerse de promover a favor o en contra la consulta popular que llevará a cabo el Instituto Nacional Electoral (INE), de lo contrario dará un inicio un proceso especial sancionador que va desde la amonestación hasta la multa económica explicó el vocal ejecutivo en San Luis Potosí, Pedro Pablo Aispuro Cárdenas. Esta medida también aplicará para los funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno: municipales, estatales y federales, ya que de realizar promoción implicaría violación al artículo 134 constitucional. Asimismo, se dio a conocer que del 15 de julio al 1 de agosto se suspenderá la propaganda gubernamental, excepto por temas de protección civil, salud y educación.
Sobre la trascendencia de dicha consulta en caso de resultar vinculante y con una respuesta afirmativa, Aispuro Cárdenas expresó que con el enfoque y el impulso ciudadano adecuado, podría dar pie a un esfuerzo de crear mecanismos como las comisiones de la verdad, que indaguen en el pasado de impunidad en el país para tratar de reparar el daño a víctimas. La pregunta que validó la Suprema Corte es: ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas? Por último, exhortó a la ciudadanía a no hacer caso a los rumores y evitar la desinformación e invitó a los interesados en saber más sobre la consulta popular a entrar a www.ine.mx/consulta popular, página de internet en la que, explicó, se puede encontrar información confiable sobre el proceso del 1 de agosto.