Vínculo copiado
Tan solo el fin de semana se reportaron 15 casos de no localización de personas, las cuales aseguró ya todas fueron ubicadas, explicó el titular la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Jesús Juárez Hernández
19:46 viernes 2 agosto, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (30 julio 2019).- En un mes, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas registró 90 reportes de no localización de personas de las cuales en las primeras 72 horas se llega a encontrar al 95 por ciento de las personas, así lo afirmó el titular Jesús Juárez Hernández. Explicó que muchos de los casos llegan a ser por falta de comunicación entre los familiares, al no tener saldo, pila o acceso al celular lo que alarma a la familia, admitió que el número de reportes ha incrementado exponencialmente toda vez que las personas ya no esperan 72 horas para reportar una desaparición. “Podríamos englobarlo en una falta de comunicación entre las personas, que se descompuso el teléfono, se descompuso el coche, se quedó sin pila, sin datos, pasan 3, 4 horas, y proceden a repórtalos como desaparecidos”. Tan solo el fin de semana se reportaron 15 casos de no localización de personas, las cuales aseguró ya todas fueron ubicadas. Sobre el caso del policía estatal desaparecido, Armando, señaló que pese a que la Fiscalía dijo que las huellas de un cuerpo encontrado en un barranco, correspondían a las del elemento, no se ha notificado al área, por lo que la carpeta de búsqueda sigue abierta. “Si corresponden o no al compañero es tema de la Fiscalía, cuando menos lo que puedo decir es que a esta comisión no le han notificado”. De las carpetas que se tienen abiertas existen casos desde 1998 así como de 2010 a la fecha, sin embargo la cantidad es variable, además de que algunos llegan por denuncia hacia las autoridades, o bien por números de emergencia o colectivos ciudadanos.