Vínculo copiado
En el Consejo Ciudadano lamentaron la falta de disposición del legislador local, por lo que lo exhortaron a que reconsidere darle tránsito a la iniciativa presentada por el Colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros
09:57 jueves 30 mayo, 2019
San LuisEl Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) consideró urgente que el Congreso del Estado cumpla con la armonización legislativa necesaria y contribuya a dar certeza jurídica a las víctimas familiares de personas desaparecidas. Consejeros hicieron un llamado al presidente de la Comisión legislativa de Derechos Humanos, Igualdad y Género Pedro Carrizales para que, desde el ámbito de su competencia, coadyuve a la adopción de medidas de no revictimización a los familiares de las personas desaparecidas y se les otorgue la protección más amplia. Con motivo de la iniciativa de ley presentada por el Colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros, con el objetivo de establecer la regulación del procedimiento estatal para la emisión de la Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas, este Consejo Ciudadano respaldó la propuesta. Y es que ante la noticia dada a conocer por la presidenta del colectivo Edith Pérez Rodríguez, relativa a que las actuaciones del diputado Carrizales Becerra no han favorecido el tránsito de la iniciativa, “lamentamos la falta de disposición del mencionado legislador local, más aún cuando en forma reiterada ha manifestado en diversas ocasiones su compromiso con la protección a la diversidad de sectores en situación de vulnerabilidad, por lo que le hacemos un respetuoso llamado para que reconsidere su postura inicial”. Es necesario reconocer, explicaron consejeros en el pronunciamiento, que un sector que ha sido víctima de violaciones sistemáticas a sus derechos humanos son los familiares de las personas desaparecidas, que hoy continúan en la búsqueda de verdad y justicia. En respuesta, se ha emprendido una política pública nacional para prevenir, investigar, sancionar y erradicar los delitos relacionados con el tema, otorgar la protección integral de los derechos de las personas desaparecidas hasta que se conozca su paradero y brindar atención y asistencia integral a sus familiares. En el año 2017 se aprobó la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que indica una de las obligaciones de las entidades federativas referente el establecimiento de procedimientos para la obtención de la Declaración Especial de Ausencia, el cual se tendrá que otorgar bajo los principios de inmediatez, celeridad y gratuidad. Además reiteraron el respeto a los 27 legisladores que integran esta LXII Legislatura, pues al final, la defensa de los derechos humanos “la hacemos todos y todas desde los espacios que ocupemos, y precisamente este Consejo y la propia Legislatura tenemos la obligación total de brindar respuesta oportuna y pertinente a la ciudadanía potosina”.