Vínculo copiado
Un grupo de empresarios pretende un incremento del 0.25% para recaudar 100 mdp para apoyo al deporte
13:13 viernes 1 diciembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (01 Diciembre 2017).- Algunos legisladores locales sostuvieron una reunión con dirigentes de cámaras empresariales en San Luis Potosí para solicitarles no incorporen un alza al Impuesto sobre la Nómina (ISN) al Presupuesto 2018, que actualmente se encuentra en análisis. En esta reunión estuvieron presentes las dirigencias de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Jaime Chalita Zarur; de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Marco Antonio Uribe Ávila; y el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Ricardo Pérez Castillo. Por parte de los diputados estuvieron el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Luis Díaz Salinas, del PAN; Jesús Cardona Mireles, de Morena; Lucila Nava Piña, de Movimiento Ciudadano; y Martha Orta Rodríguez, del PRI. Al respecto, Díaz Salinas explicó que los dirigentes camarales pidieron que no se acepte la propuesta de un grupo de empresarios de aumentar del 2.5 al 2.75 por ciento el ISN, tal como un grupo de empresarios lo ha planteado, sin embargo puntualizó que la propuesta no ha sido presentada al Congreso. "Pretenden que el 0.25 por ciento de aumento, es decir unos 100 millones de pesos anuales, sea destinado para el fomento al deporte y la cultura. Nos comprometemos los diputados presentes a investigar el manejo de los recursos por parte del Fideicomiso del Impuesto Sobre la Nómina". Díaz Salinas también dio a conocer que los dirigentes empresariales le pidieron al Congreso del Estado analizar una Ley de Movilidad para San Luis Potosí, pues, dijo, tan solo en la Zona Metropolitana de la capital potosina se espera que el tráfico vehicular se duplique en el 2050. Finalmente, Díaz Salinas señaló que el compromiso de los diputados fue analizar las legislaciones en la materia de los estados de Jalisco, Querétaro y Nuevo León.