Vínculo copiado
Seguridad y ordenamiento en la vía publica prioridades de nueva administración en el Centro Histórico, expuso
13:28 domingo 30 septiembre, 2018
San LuisCon la entrada de la nueva administración se pedirá que se continúen trabajos como el Pan Cuadrante en materia de seguridad en el Centro Histórico, así como el ordenamiento en la vida pública del comercio, pidiendo que no se dé un paso atrás en estos temas comentó Alberto Narváez Arochi, presidente de la Asociación “Nuestro Centro” “En los actos que se desarrolló Nuestro Centro con el municipio saliente, está el tema de seguridad, con el tema cuadrante que ha funcionado muy bien, exigiremos continuarlo, en forma vital después de seguridad que es prioritario, el tema de ordenamiento en la vía pública”. Indicó que en el tema de ordenamiento en la vía pública del Centro Histórico, si bien se tuvo un relajamiento del comercio informal en los últimos meses de la administración saliente, no se llegó a niveles como las que se tuvo en su momento en las administraciones de Mario García Valdez y Labastida, “dicho sea de paso convirtieron al Centro Histórico en un verdadero basurero”. Comentó que también un tema que quedó pendiente con la administración pasada en el tema de las licencias de funcionamiento, que se defina si es legal o no que el municipio las cobre, pues según la Ley de Hacienda del 2014 que es la que rige actualmente, el municipio no está facultado para cobrar licencias de financiamiento, “las debe otorgar desde luego, está facultado para multas y recargos, pero no para cobrarlo”. Respecto al tema de la recaudación de los parquímetros, indicó que desde hace muchas administraciones el Centro Histórico tiene derecho al 10% del ingreso, sin embargo, no se ha recibido nada de este recurso, siendo lo más grave que en las últimas administraciones no se ha tenido transparencia en su manejo. “Esperamos que, con esta administración, cambien las cosas, haya transparencia, recordemos los parquímetros fueron instalados solicitados a solicitud expresa de un organismo como Nuestro Centro, ya están ahí, hay que transparentar los recursos y darles un buen uso”.