Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Negó haber comprado firmas de apoyo para lograr candidatura, tal como lo ha afirmado Ferriz de Con
11:49 martes 23 enero, 2018
ELECCIONES 2018San Luis Potosí, México (23 enero 2018).- Es una equivocación que Pedro Ferriz de Con busque "echarle tierra" a los aspirantes a Candidaturas Independientes a la Presidencia de la República, señalando que se están comprando firmas de apoyo en un mercado negro, dado que lo único que se ha visto es a "gente chambeando" por recolectar esas firmas, declaró Armando Ríos Píter, aspirante a una Candidatura Independiente a la Presidencia de la República, en entrevista para WFM 100.1. Al ser cuestionado respecto de si ha comprado firmas de apoyo para su candidatura, Ríos Píter lo negó y dijo que es "una acusación sin sustento". Dijo tener toda la confianza respecto del trabajo que se ha hecho dentro de su campaña de recolección de firmas y pidió que quien haya hecho trampa sea castigado, sin embargo en lo personal aseguró no haber detectado ninguna irregularidad por parte de los otros aspirantes. Ante el señalamiento de que uno de sus auxiliares logró recabar 55 mil firmas él sólo, lo que ha generado sospechas de anomalías, Ríos Píter respondió que el Instituto Nacional Electoral (INE) permite que en una sola cuenta se registren todos los apoyos recolectados por un grupo de personas, por lo que esos 55 mil apoyos no los recabó una sola persona, sino decenas o cientos de auxiliares. Adelantó que no visitará San Luis Potosí, sino hasta febrero, una vez que ya haya logrado el registro como Candidato Independiente y específicamente estará en la zona Huasteca, ya que dijo que se han concentrado en recabar firmas en estados donde han visto una buena respuesta y ya se ha logrado el porcentaje de firmas requerido por el INE en 15 estados, lo que habla de una dispersión importante. Consideró que el hecho de que haya candidatos independientes en la boleta de las próximas elecciones, les da una opción distinta al electorado, con respecto a la oferta que tienen partidos políticos y consideró que el 20 por ciento de indecisos que actualmente reflejan las encuestas, lo tendrá a su favor aquel candidato que hable con la verdad y que no se ponga él mismo como el salvador del país.