Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
(AUDIO) Esto impediría que se postulen a un nuevo cargo de elección popular en 2021: Ciudadanos Observando
13:18 martes 15 diciembre, 2020
San LuisTras conocerse por parte de la Auditoría Superior del Estado que sí existieron desvíos de recursos por hasta 19 millones de pesos, por parte de los exdiputados de la anterior legislatura del Congreso del Estado, Guadalupe González, vocero de Ciudadanos Observando aseveró que al saberse los nombres de los involucrados en el escándalo conocido como “las facturas con empresas fantasma”, se les debería inhabilitar a esos 16 ex diputados señalados como parte de esta red de corrupción que operó desde el interior del Legislativo.
En entrevista para GlobalMedia, declaró: “Como se negaron a devolver el dinero, aquí procede una inhabilitación y eso lo tiene que iniciar inmediatamente el contralor del Congreso del Estado, Jesús Rocha”. Los ex diputados involucrados en irregularidades en apoyos reportados como no recibidos por beneficiarios son: José Luis Romero Calzada, Oscar Bautista Villegas, Dulcelina Sánchez de Lira, Mariano Niño Martínez, Sergio Desfassiux Cabello, Martha Orta Rodríguez, Esther Angélica Martínez, Graciela Gaitán Díaz, Josefina Salazar Báez, Gerardo Serrano Gaviño, Jorge Díaz Salinas, José Guadalupe Torres Sánchez, Xitlálic Sánchez Servín, Enrique Flores Flores, Ricardo García Melo y Rebeca Terán Guevara. Bajo esa perspectiva, el activista mencionó que debe existir una presión social y desde los medios de comunicación para que se pueda ejercer la figura de la inhabilitación para estos exlegisladores que algunos de ellos ya están pensando en brincar a otro puesto o hasta incluso volverá pedir el voto de los potosinos. “Presionar desde la sociedad civil, como los medios de comunicación para que se aplique la ley, para que sean inhabilitados y ahí dejarán de andar con ese cinismo, dejarán de burlarse de la sociedad y deben de ser inhabilitados”.