Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Temen que haya robo de urnas o simplemente que la inseguridad afecte la participación del electorado
17:52 viernes 27 octubre, 2017
San LuisDirigentes estatales de partidos en San Luis Potosí piden que las autoridades comiencen a trabajar para evitar que en el proceso electoral no se generen incidentes, como robo de urnas o un ambiente de inseguridad para la ciudadanía en las próximas elecciones. José Luis Fernández Martínez, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), indicó que la inseguridad es un tema que está latente en todo el país, sin embargo en su visita a varios municipios no se ha detectado algún indicio que pudiera indicar riesgos de robo de urnas o de inseguridad en las próximas elecciones. “Esto no quiere decir que lo hagamos más adelante, al momento de que notemos de que haya algún municipio o en alguna zona del estado donde sea difícil realizar la actividad política, he recorrido todo el estado, y no he tenido ningún problema y esperemos que así siga”.
Comentó que se tiene una sensación de inseguridad en varios rincones del estado, por lo que es una circunstancia que se tiene que construir en los próximos meses y días por parte de las autoridades de seguridad estatal, municipal y federal para que este próximo proceso electoral se genere de la mejor manera y sin incidentes violentos. Por su parte, Martin Juárez Córdova, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), declaró que en lo que va de este año, el partido ha llevado una gran cantidad de procesos internos y hasta el momento no han tenido problemas relacionados con la inseguridad en el estado. “Ya en el marco electoral, naturalmente que se asocian varias factores, pero también que las autoridades tanto electorales, como de seguridad como la de los partidos políticos, tenemos que generar las condiciones, y durante el desarrollo de las campañas, las precampañas y de la misma jornada esto sea en plena tranquilidad”.
Descartó el hecho de que sus candidatos puedan contar con seguridad privada durante el proceso electoral, pues finalmente se busca que tengan una buena imagen, pues además se contará con demasiados candidatos, tanto de presidentes municipales como de diputados y senadores, por lo que ven poco viable brindarles de seguridad.