Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
También preocupa que durante temporada vacacional y están más expuestos al sol, los niños y niñas puedan presentar daño en la piel
16:43 martes 19 junio, 2018
San Luis
El 90 por ciento de los incidentes de niños quemados que atienden la asociación Rino-Q ocurren dentro de los hogares, los cuales a su vez, 9 de cada 10 casos ocurren en la cocina donde el menor tuvo contacto con comales calientes, líquidos calientes o incluso a productos químicos comentó Gerardo García presidente de la Fundación. Uno de los casos que se han detectado, es que los menores estando solos en casa ante la ausencia de los padres, intentan calentarse comida y por falta de cuidado propio de la edad, terminan con quemaduras. En este periodo vacacional, indicó que aumenta en un 20 por ciento los casos de niños propensos a sufrir quemaduras solares, por lo que recordó que las quemaduras se pueden presentar en todo el año y no solo por temporadas. “Los niños se nos queman todo el año, de que un niño se quema no es privativo nada más de una temporada, de una fecha, pero ahorita se piensa que este aumento va en quemaduras solares, porque no usamos bloqueadores, siempre se dice que no hay que asolearse entre las 11 y las 3 de la tarde”. En lo que va del año, se ha atendido a un total de 25 niños quemados, de los cuales 15 se les han brindado ayuda para llevarlos a Estados Unidos para recibir cirugías. Señaló que los menores también esta propensos a quemaduras, cuando regresan a sus casas teniendo sed, y lo primero que agarran botellas o frascos sin marcar y que pueden contener productos químicos que ponen en riesgo al menor.