Vínculo copiado
Imes reconoce que falta trabajo en dependencias de Gobierno, pero también en Congreso del Estado y Poder Judicial
15:19 martes 28 noviembre, 2017
San LuisLuego de que en el mes de junio de este 2017 se haya emitido la declaratoria de Alerta de Género en seis municipios del estado, las dependencias involucradas aun siguen teniendo pendientes en la implementación, así lo informó Erika Velázquez Gutiérrez, titular del Instituto de las Mujeres en el Estado (Imes), quien dijo que el Congreso no ha hecho lo que le corresponde para armonizar la ley con perspectiva de género. “No es nada más el Ejecutivo y los municipios, el Congreso del Estado tiene su tarea pendiente de armonizar la ley, esa tarea pendiente la tiene desde octubre del año pasado, el Poder Judicial tiene que seguir capacitando a su funcionariado para el tema de órdenes de protección y juzgar con equidad de género”. Lamentó que pese a emitirse esta declaratoria, la violencia en la entidad contra las mujeres continúe y que muchas de las veces terminen en feminicidios, por lo que hizo un llamado a todas las dependencias del estado que con o sin alerta se debe trabajar de manera conjunta para erradicar la violencia en todos los sentidos. Finalmente dijo desconocer cuál será el recurso que será asignado a la Alerta de Género, tema que debe conocer a fondo el titular de la Secretaría de Finanzas, aunque dejó en claro que se estará pidiendo un monto específico para mantener los módulos al interior del estado, mismos que están operando con recursos federales, pero para cumplimiento a la declaratoria se debe inyectar más recurso.