Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El producto logra detener los daños en el organismo de las personas causadas por enfermedades como la diabetes, artritis, lupus, hipo e hipertiroidismo e incluso el cáncer
08:27 sábado 17 febrero, 2018
San Luis
San Luis Potosí, México (16 febrero de 2018).- Médicos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollaron un estimulador celular capaz de mejorar la vida de los pacientes con enfermedades crónicodegenerativas. “En un paciente crónico-degenerativo lo que hace el suplemento es actuar a través de micronutrientes con varios mecanismos, estimula a un receptor inhibir y modular esa respuesta, además de cambiar la información a través del núcleo de la célula. De esta manera condicionamos al cuerpo para que mejore paulatinamente”. El producto según afirma el médico hematopatólogo, José Luis Tapia Hernández logra detener los daños en el organismo de las personas causadas por enfermedades como la diabetes, artritis, lupus, hipo e hipertiroidismo e incluso el cáncer. Explicó que este no será la medicina o producto milagro que curará estas enfermedades, sino que, de forma paulatina, se encarga de mejorar la vida del paciente y limitar el daño en el órgano en donde se encuentre este proceso a través de nutrientes, dando al origen de la enfermedad y no al síntoma. “Lo único que tienen los diabéticos es un envejecimiento prematuro, no se hereda, se adquiere por malos hábitos de alimentación, las horas, el cuerpo trabaja más lento, en lugar de producir, almacena”. La finalidad no es que el paciente consuma el producto de por vida, sino que se revisa su evolución cada dos meses, y el control que ha tenido la enfermedad, pues se trabaja también con el hábito alimenticio, se revisan los estudios hechos al paciente y sobre todo se busca cambiar el estilo de vida. Señaló que el producto ya está debidamente patentado, se ha probado en diversos estados del país incluido San Luis Potosí, y se busca formalizar una asociación médica.