Vínculo copiado
La consejera presidenta señala que además de alcaldías y diputaciones locales, también se prevé la contienda para el cargo de la gubernatura del estado, por lo que se necesitarán más de 25 mdp
14:05 viernes 19 julio, 2019
San LuisPara el próximo ejercicio fiscal, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) podría solicitar más de 25 millones de pesos extras para el gasto ordinario, para los inicios del proceso electoral que arrancarían en septiembre, precisó la consejera presidenta Laura Elena Fonseca Leal. Para el siguiente proceso electoral, en el caso de San Luis Potosí, además de alcaldías y diputaciones locales, también se prevé la contienda para el cargo de la gubernatura del estado. “Estaríamos pidiendo un poco más porque tenemos elección de gobernador; en el mismo 2020 se tiene que hacer lo de candidaturas independientes para el cargo de gobernador”. En el año 2017, que sería lo correlativo al 2020 como inicio de proceso electoral se solicitaron unos 25 millones de pesos extras al gasto ordinario, lo que en esta ocasión pudiera también aumentar. Agregó Fonseca Leal que esto se utilizaría para integrar comités y comisiones, adquirir lo necesario para el proceso electoral y la jornada del 2021, así como para la aspiración y registro de candidaturas independientes que puntualizó “es costoso”. Indicó que en el 2019 se obtuvieron 52 millones de pesos de gasto ordinario y se tuvo una ampliación de 3.5 millones más; con lo que aclaró que sumada estas cifras, para el gasto ordinario en el 2020 no se estará solicitando mayor recurso sino sólo lo correspondiente a los inflacionario.