Vínculo copiado
La red consular está trabajando y reforzará su vigilancia en los próximos días con estas acciones de prevención
02:01 viernes 12 septiembre, 2025
MéxicoEl canciller Juan Ramón de la Fuente encabezó esta tarde la presentación de una serie de medidas de carácter preventivo que la red de consulados de México en Estados Unidos reforzará en los próximos días para proteger a los connacionales durante las festividades patrias que se realizarán en aquel país. Se trata de acciones de información y protección consular contenidas en el programa “Conoce y ejerce tus derechos” y que constituyen un instrumento efectivo para proteger, en todo momento, a las y los connacionales que tienen previsto participar en estas celebraciones del 15 y 16 de septiembre.
En conferencia de prensa en la sede de la Cancillería, acompañado por Roberto Velasco Álvarez, jefe de Unidad para América del Norte; Vanessa Calva Ruiz, directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica, y Fátima Ríos, directora general de Movilidad Humana, De la Fuente destacó que la red consular está trabajando y reforzará su vigilancia en los próximos días con estas acciones de prevención, información y, de ser el caso, asistencia y protección consular. Roberto Velasco Álvarez, jefe de Unidad para América del Norte, informó que ante las celebraciones, organizadas la mayoría por la comunidad mexicana y mexicano-americana, se ha solicitado a los consulados acciones de corte preventivo, así como mantener comunicación permanente con autoridades locales y federales con sede en su localidad, particularmente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) y la Patrulla Fronteriza. Detalló la instrucción para reforzar el acercamiento con radiodifusoras locales para que difundan mensajes sobre las obligaciones que tienen las personas de respetar la ley, sobre todo de tránsito, así como difundir los números telefónicos de la Línea de Apoyo Consular y de emergencias de las respectivas sedes consulares para que los connacionales puedan contactar a las autoridades y saber qué hacer en caso de una detención. En este sentido, Vanessa Calva Ruiz, directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica, reiteró que la recomendación a los connacionales es respetar en todo momento las leyes locales, en materia de tránsito, convivencia y comportamiento en la vía pública. Informó también que al 10 de septiembre se han brindado más de 14 mil 200 asesorías legales con el apoyo de diversas agrupaciones aliadas en materia legal. Detalló que durante agosto se llevó a cabo la séptima edición de la Semana de Asesorías Legales Externas, donde se brindó a la comunidad mexicana información preventiva, asesorías gratuitas y atención en casos específicos en materia legal, con más de 3200 asesorías. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H La funcionaria anunció también que, hasta el día de ayer, personal de protección consular había realizado 6939 visitas a centros de detención en aquel país para brindar asistencia y asesoría legal a connacionales. En el caso específico del centro de detención de Everglades, en Miami, al día de hoy se han efectuado 8 visitas, donde se han podido entrevistar a 173 connacionales, brindando acompañamiento y asesoría.
Con información de Excélsior