Vínculo copiado
Exclusiva
De aprobarse se ahorrarían 220 millones en tres años en prerrogativas a partidos
14:19 jueves 14 septiembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (14 Septiembre 2017).- San Luis Potosí, México (14 Septiembre 2017.- Serían los partidos “grandes” los más afectados en el recorte al presupuesto público, consideró Héctor Mendizábal Pérez, diputado, quien presentó la iniciativa Sin Voto No Hay Dinero en el Congreso local y confió que exista el apoyo de todos los legisladores para aprobar esta propuesta de ley. En entrevista para WFM 100.1, detalló que la propuesta es una réplica de la que se presentó en el Congreso de Jalisco, en el entendido de que el referido proyecto ya superó el aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Comentó que la iniciativa se sustenta en el hecho en la distribución del gasto en el cual rubros como educación, seguridad y salud son prioritarios y sin embargo se prioriza el presupuesto a partidos políticos. Dijo que en su opinión, los entes políticos deberían ser sostenidos por sus militantes y miembros, ya que en el análisis al gasto que realizan, la mayoría del recurso se va al mantenimiento de estructuras anquilosadas que poco reditúan en materia participación ciudadana en los procesos electorales. Detalló que con la implementación de esta fórmula en tres años habría un ahorro de 220 millones de pesos, que dentro del proyecto está considerado que puedan destinarse a rubros prioritarios como educación, salud y seguridad. Confió en que la iniciativa sea apoyada por sus compañeros, ya que cuando se presentó un punto de acuerdo para que el Congreso local se adhiriera a la iniciativa federal de Sin Voto No Hay Dinero, hubo una respuesta unánime en la votación.