Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIOS) No tienen propuestas viables ni efectivas para resolver esta problemática en el país
11:06 viernes 1 junio, 2018
MéxicoSan Luis Potosí, México (30 mayo 2018).- Los candidatos a la Presidencia de la República han demostrado que no tienen propuestas viables y efectivas para el combate a la pobreza en México, consideraron expertos en administración, en entrevista para Imagen Informativa 103.1. Manuel Galván Arroyo, doctorante en Administración, consideró que las campañas han sido muy “emocionales” y con propuestas sumamente vagas. En el tema de combate a la pobreza, dijo que una de las propuestas, que emitió Ricardo Anaya, fue la de otorgar una renta básica universal a todos los ciudadanos, la cual consideró que es una propuesta “simplista”, que podría resultar incluso contraproducente en lo que refiere a combatir la pobreza. Señaló que el verdadero debate debería estar en cómo hacer que las personas accedan a puestos de trabajo bien pagados, para que no tengan que depender de un apoyo de Gobierno y esto solo se logra a través de acciones como, por ejemplo, llevar tecnología al campo mexicano. Carlos González López, director de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), consideró que muchas de las propuestas que se están emitiendo son simplemente para obtener votantes, pero no se está diciendo cómo las van implementar ni se sabe si son viables. Dijo que ninguno de los candidatos ha planteado un modelo verdaderamente viable de combate a la pobreza y consideró que la clave está en bajar los excesivos gastos que tienen los gobiernos y generar vocaciones económicas para cada una de las regiones del territorio nacional.