Vínculo copiado
La Secretaría de Salud ya está investigando los nombres de estos contactos para darles seguimiento
12:58 lunes 25 enero, 2021
San LuisEl presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estuvo en contacto con alrededor de 50 o 60 personas durante su visita a San Luis Potosí, las cuales están siendo investigadas y atendidas, luego de que este domingo se confirmó que el presidente visitó la entidad potosina estando enfermos de coronavirus (covid-19), declaró Miguel Ángel Lutzow Steiner, encargado de despacho de la Secretaría de Salud. El presidente estuvo en San Luis Potosí los días sábado y domingo y tuvo contacto con funcionarios estatales, beneficiarios del programa Sembrando Vidas, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional y con el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Gilberto Hernández Villafuerte. Durante los eventos, el presidente no portaba cubrebocas. Lutzow Steiner dijo que aún están en proceso de construir la lista de contactos y ya se tienen aproximadamente el 85 por ciento de los nombres; se estima que los que radican en San Luis Potosí son entre 50 y 60, a quienes se les está segmentando en tres grupos, según el nivel de riesgo (bajo, mediano y alto), el cual se determina con base en el tiempo que permanecieron junto al presidente y la distancia que tuvieron con respecto a él. Los contactos de mayor riesgo tendrán que aplicarse pruebas basales de Covid-19 y los de mediano y bajo riesgo se les dará únicamente información y recomendaciones y se les atenderá médicamente en caso de que así lo requieran; también se está investigando a las personas que compartieron el mismo vuelo del presidente y a personal del hotel donde estuvo hospedado, en donde ya se identificaron a tres personas que tuvieron mayor contacto con él. Lutzow Steiner también informó que el comandante de la Doceava Zona Militar, Guzmar Ángel González Castillo, resultó positivo a la prueba de Covid-19, luego de haber tenido contacto con el presidente de la república. Por su parte, quienes salieron negativos fueron: el gobernador Juan Manuel Carreras López, el secretario general de gobierno, Alejandro Leal Tovías y el director general de Comunicación Social, Raúl Camacho Muñoz.