Vínculo copiado
Exclusiva
Atender todos estos temas parece una tarea difícil para la nueva titular de la Auditoría Superior del Estado dijo ex legislador
16:46 viernes 3 noviembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (03 Noviembre 2017).- Los recursos que presuntamente se han empleado en pagos y contratación de servicios o compra de productos a proveedores y empresas fantasma en el Congreso del Estado es una pequeña muestra del nivel de corrupción al interior de la Auditoría Superior del Estado (ASE), señaló Eduardo Martínez Benavente, ex legislador local. En entrevista para WFM 100.1 el notario se refirió a la investigación realizada por Jaime Hernández, periodista de Pulso Diario de San Luis, en donde revela la posible configuración de delitos de fraude por parte del presunto proveedor y por parte de los funcionarios se configurarían los delitos de desvío de recursos y peculado. Admitió que en la responsabilidad de Jesús Martínez Loredo, había cuestiones que las atendía puntualmente, sin embargo a otras parecía no atenderlas debido a su condición “mental”, la cual dijo, no era la mejor. Señaló que preocupa ver que este tipo de temas son reveladores de la corrupción que existe dentro de la ASE, pero agregó que son fuegos artificiales para generar distractores de lo verdaderamente importante, pues consideró que en ayuntamientos y secretarías de Estado también se habrían pasado por alto otras irregularidades. En el tema de los proveedores "fantasma" del Congreso del Estado, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) inicie una investigación, y consideró reiteró que lo que se ha develado “no es ni remotamente lo más grave que sucedía en la Auditoría". Dijo que atender todos estos temas parece una tarea difícil para la nueva titular de la ASE pero reconoció que es una forma de ir “desgajando” esta problemática a nivel local.