Vínculo copiado
Reconoce el secretario general de gobierno que un policía cuando tiene malos hábitos o costumbres, aunque estén certificados pueden cometer delitos
18:00 viernes 3 mayo, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México, (03 mayo 2019).- Pese a que por ley los elementos de las corporaciones de seguridad pública están obligados a acreditar pruebas de control de confianza, su aplicación no garantiza que sean confiables en su totalidad, así lo dijo el secretario general de gobierno Alejandro Leal Tovías, reconoció que la prueba está en que a pesar que puedan estar certificados, incurren en actos indebidos. “Un policía cuando tiene malos hábitos o costumbres, aunque estén certificados pueden cometer delitos, la certificación no te blinda, es un procedimiento administrativo que da una garantía a la institución”. Dijo que la única forma de garantizar cuerpos policiacos confiables y honestos, es mediante una retribución competitiva por sus servicios, además admitió que un porcentaje de las corporaciones policiacas estatales, no acreditaron esas pruebas y por tanto son susceptibles de ser dados de baja, o abrirles procedimientos en comisiones de Honor y Justicia, e incluso el test de evaluación una segunda ocasión. Una de las limitaciones se genera porque las entidades federativas no tienen la suficiencia presupuestal para dar de baja a esos agentes, sin embargo el titular de la SSPE Jaime Pineda Arteaga negó la apreciación, ya que permanecen estos elementos reprobados porque la ley les permite oportunidad de prepararse y certificarse, actualmente son 260 elementos en estas condiciones. “Hay elementos que desde 2014 no han pasado sus pruebas y no se ha hecho nada, por lo que dijo se busca un convenio con el Centro Estatal de Control y Confianza para que se vuelvan a evaluar”.