Vínculo copiado
Exclusiva
Se perjudicará la productividad y ocasionará pérdida de empleos: Canacintra
23:35 miércoles 3 marzo, 2021
San LuisLa aprobación que dio el Senado de la República a la reforma a la Ley Eléctrica es lamentable, ya que se esperaba un poco más de análisis y oposición, externo en entrevista el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en San Luis Potosí, Carlos Mendizábal, quien además advirtió que los efectos negativos de esta decisión comenzarán a darse en un mediano y largo plazo. Luego de que esta semana la reforma se viera favorecida con el voto de los senadores, el líder empresarial indicó que esto tendrá definitivamente impactos en la inversión privada, en el desarrollo de energías limpias, en ecología y posteriormente con impactos en el precio de la electricidad. “Esto sobre todo a las empresas y a los grandes consumidores porque el gobierno tratará de seguir subsidiando a los consumidores pequeños. Esto va perjudicar a la productividad y posiblemente en la pérdida de empleos”, señaló. Agregó que, al respecto, el gobierno mexicano no está haciendo un análisis económico apropiado, sino que está tomando decisiones políticas. En cuanto al efecto que podría tener esta reforma a las inversiones de proyectos de energías limpias que se han instalado en el estado, Carlos Mendizábal indicó que en lo particular dependerá de cada empresa definir su futuro, pero desde una perspectiva general, esto desalienta todo tipo de inversiones en la materia. “Creo que será muy difícil que inversores quieran tomar riesgos en este tipo de producción de energía porque no tienen la certeza de que van a poder colocar su producto, aun cuando sean muy productivos, la Comisión Federal de Electricidad les dará prioridad a sus plantas de combustóleo, a las termoeléctricas. No hay un factor de competencia”, comentó. Finalmente, indicó que con la diferencia de ideas respecto a la generación de energía entre Estados Unidos y México, se visualiza un conflicto que podría repercutir en las inversiones americanas en nuestro país.