Vínculo copiado
Los llamados “ninis” han colocado a la entidad en el 6° lugar a nivel nacional con el mayor porcentaje estando arriba de la media nacional del 17.83%
12:36 sábado 8 diciembre, 2018
San LuisEn la primera mitad del año, en San Luis Potosí se contabilizaban 95 mil 541 jóvenes de 15 a 24 años que no estudian ni trabajan, representando el 19.08% del total de jóvenes potosinos dentro de este rango de edad, esto según datos del estudio “Caracterización del segmento de jóvenes que ni estudian ni trabajan en México” realizado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP). Debido a este porcentaje, el estado potosino ocupa el 6° lugar a nivel nacional con el mayor porcentaje de jóvenes de 15 a 24 años que no estudian ni trabajan, estando arriba de la media nacional del 17.83%. El estudio indica que de estos 95 mil 541 jóvenes ninis potosinos, el 82.35% son mujeres (78 mil 959 jóvenes) y el 17.65% son hombres (16 mil 582 jóvenes). Al respecto, Gustavo Puente Estrada, analista económico indicó que si bien el nuevo gobierno federal habla de brindar becas y capacitaciones a este sector, también tiene que haber facilidades para que las empresas atraigan a los jóvenes, “Es una mano de obra que no se está utilizando, estamos perdiendo un activo muy importante, porque esa mano de obra puede ser muy productiva si la encausamos bien, estamos perdiendo la oportunidad de incorporarlos a generar bienes y servicios, tenemos que darles la oportunidad, capacitándolos y dándoles empleos”. A nivel nacional Chiapas es la entidad con el mayor porcentaje de número de ninis respecto a su población de 15 a 24 años con un 28.35%. El estudio señala que las entidades con altos niveles de marginación presentan mayor porcentaje de ninis (Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz). Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la proporción de jóvenes que no tiene un empleo ni se encuentra estudiando, los llamados ninis, es un indicador relativamente nuevo que cobra relevancia debido a sus implicaciones de política pública, señaladamente de la laboral y de desarrollo social.