Vínculo copiado
Señala titular que estas deportaciones se llevan debido a que no acreditan el tener una residencia o no contar con un permiso para trabajar en Estados Unidos
11:04 lunes 30 julio, 2018
San LuisEn el último corte del año se tiene registro de 3 mil potosinos que han sido deportados de Estados Unidos la cual es una cifra similar a la que se registró el año pasado, así lo informó Enrique Malacara Martínez director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) Dijo que las deportaciones se dan en todo momento y en cualquier fecha del año, sobre todo cuando los connacionales no acreditan el tener una residencia o no cuentan con un permiso para trabajar en Estados Unidos principalmente. “La deportación como ha sido todos los años sigue, atendemos con nuestros programas estatales el retorno de estos connacionales que han sido deportados, y que nos lo dejan en cualquier punto migratorio de los 12 que tiene el país, puede ser un punto fronterizo, puede ser el aeropuerto de la Ciudad de México”. Desde estos puntos migratorios, el IMEI se encarga del traslado de la persona por medio de un transporte seguro y que no sufran inconvenientes en su regreso. A su regreso, se les ofrece proyectos productivos para el auto empleo, o programas de doble nacionalidad para sus hijos, el cual se realiza con un procedimiento administrativo en conjunto con el Registro Civil para hacer el tema de binacionalidad y el menor no tenga problemas para ingresar a la escuela o tramitar un seguro popular. El titular comentó que también atraen casos de potosinos que fallecen en Estados Unidos, atienden a las familias para que lograr la repatriación de manera coordinada con los consulados, “y tratar evitar costos, y sobre todo abusos que luego se dan por parte de las empresas funerarias en Estados Unidos”, puntualizó.