Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El reto del nuevo secretario será tener una buena estrategia y coordinarse con las demás corporaciones policiacas
01:52 miércoles 29 noviembre, 2017
San LuisLa renuncia de Arturo Gutiérrez a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado era algo urgente, pues San Luis Potosí está en un estado de ingobernabilidad y la inseguridad ha rebasado a las autoridades, aseguraron empresarios potosinos y recordaron que ya se habían pronunciado por este cambio. Hector D´Argence Villegas, director del Parque Industrial Fundadores, señaló que San Luis Potosí está viviendo temas alarmantes en materia de seguridad, no está controlado, no solo en la capital, sino en el estado en general, no hay estrategia definida, no se ha reconocido la situación caótica, lo que deriva en la renuncia del general. “Es un llamado al nuevo secretario, para que se desarrolle una buena estrategia de seguridad y un plan de trabajo en coordinación con las demás corporaciones, incluida la Policía Municipal, es lo que se necesita, una muy buena coordinación, no la hubo, por el bien de la ciudadanía”. Jaime Chalita Zarur, presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) en San Luis Potosí señaló que en los últimos dos años la Secretaría generó temor, desconfianza, no solo por el índice de inseguridad, sino por el comportamiento de los propios policías. Dijo que es importante que el nuevo secretario trabaje con honestidad. “Sobre todo diciéndonos las cosas como son, sin importar lo que pase con inversiones, lo que necesitamos es proteger en primer término a nuestras familias, las vidas, que luego se van perdiendo en situaciones desafortunadas”. Señalaron que los principales retos, no es solo combatir los delitos, sino prevenirlos, pues es de suma importancia el evitar que estos delitos sucedan, intimidar a la delincuencia, antes de que actúen, pues cuando hay una buena estrategia se nota. Insistieron en que hay que hacer una revisión de los cuerpos policiacos, reconocer a aquellos que han pasado sus pruebas, que han sido efectivos, así como señalar a quienes no cumplen con los lineamientos, ni con su función, revisar bien la Fuerza Metropolitana, sobre todo tomando en cuenta el asesinato de algunos de sus elementos, ver que está haciendo falta al interior de la corporación. Aseguraron que estarán buscando una reunión en cuanto tome protesta el nuevo titular, para exponer puntos de vista y trabajar en conjunto.