Vínculo copiado
Señala titular de la dependencia que debido al incremento de la ciudad se requieren hacer gestiones para ampliar el número de estas casetas de monitoreo
01:53 lunes 23 septiembre, 2019
San LuisTanto el año pasado como en este 2019, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) ha presentado un proyecto a la Secretaria de Finanzas para aumentar el número de casetas de monitoreo de la calidad del aire que se tiene en el estado, buscando generar 4 casetas adicionales, y para lo que se requieren de 10 a 15 millones de pesos, señaló Yvette Salazar Torres titular de esta dependencia. “Por lo pronto pedimos 4, todavía no sabemos dónde estarían ubicados, es una propuesta, ya posteriormente tendríamos que hacer un estudio para ver cual sería la ubicación de estas casetas, pero por lo pronto consideramos que con estas dependiendo de los estudios que hagamos, podemos distribuirlas, y pudiese ser en el interior del estado, podrían estar aquí (en la capital)”. Señaló que actualmente el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INEC) no considera que se tenga una red de monitoreo insuficiente, sin embargo, señaló que es una realidad que se deben hacer gestiones para ampliar las casetas de monitoreo de la calidad del aire debido al crecimiento de la ciudad. En tema aparte, negó que, con la creación de la Red de Parques, la SEGAM llegue a tener control administrativo de los parques Tangamanga, pues señaló que con esta red será busca impulsar proyectos de parques municipales. “La red lo que va a hacer es sumar al parque Tangamanga 1, Parque Tangamanga 2, Tantocob y a todos aquellos parques municipales que se quieran sumar a la red estatal con la finalidad de que se puedan hacer proyectos para gestionar nuevos parques urbanos para ayudarlos a promover nuevas etapas, nosotros no nos vamos a meter en absolutamente en nada que tenga ver con la administración”. Recordó que actualmente el Parque Tangamanga 1 y 2, por decreto esta operado por un consejo de administración, el cual está presidido por el gobernador, que es representado por SEDUVOP, y que incluso SEGAM ni siquiera forma parte de este este consejo.