Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señala rector de la Universidad de Matehuala que se cuenta con la infraestructura por lo que no se requieren más universidades como lo ha planteado el nuevo gobierno de AMLO
14:47 lunes 29 octubre, 2018
San LuisNo se requiere la apertura de más universidades como se ha planteado a nivel federal, sino que el gobierno de apoyos a las instituciones ya existentes para que estos puedan brindar la cobertura a los jóvenes comentó Alfonso Nava Díaz rector de la Universidad de Matehuala. Comentó que la riqueza de una sociedad son los jóvenes, por lo tanto la sociedad está obligada a que se abran espacios para su formación académica. “Hemos planteado en diferentes foros, que la educación de instituciones de sociedad civil pudiera ser subrogada, es decir, no se requiere la apertura de las universidades, sino que financie en las instituciones que ya están la educación de todos los jóvenes y que monitoreen o auditen el sistema de calidad, pero con la infraestructura que hay se pueda dar la cobertura”. Señaló que cuando en México se instaló la primera universidad, ya se tenía atraso de 500 años a comparación del modelo europeo, y cuando se instaló la primera universidad en el estado potosino respecto al país se tenía un atraso de 300 años, cuestión que con el paso del tiempo se ha logrado solventar. En Matehuala lo que antes sucedía es que los jóvenes tenían que salir del municipio para formarse académicamente en otros lados, pero ya no regresaban. Actualmente se ofrecen cerca de 24 carreras entre todas las universidades del municipio, según explicó. Además aseguró que se prevé un crecimiento de la demanda de jóvenes que requieren estar en el sistema de educación superior, por lo que se debe dar respuesta a esta demanda.