Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A unas horas de que inicien las campañas, el domingo José Antonio Meade iniciará su campaña en Mérida; Andrés Manuel López Obrador se define como un cristiano en todo el sentido de la palabra; Anaya Cortés asegura que siempre honrará las leyes y las instituciones
01:52 viernes 30 marzo, 2018
ELECCIONES 2018Ricardo Anaya, aspirante presidencial de la coalición Por México al Frente, afirmó que respeta la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre el spot en el que hace cada alusión a EL UNIVERSAL, pero no coincide con ella. “Puedo no coincidir con el sentido de una resolución, como es el caso, pero siempre seré respetuoso de la ley, de las instituciones y, en este caso, de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, asentó. Por separado, el vocero de la campaña presidencial de José Antonio Meade (PRI, PVEM, Panal), Javier Lozano, celebró el fallo de la Sala Superior contra Anaya, porque confirma que abusó de recursos públicos del partido con fines personales. “Como se los dije, Anaya usó los spots para fines de una defensa legal personal, por cuanto hace a su patrimonio, contra un medio de comunicación. Además de ser un gesto autoritario esto podría ser una base jurídica para ir más allá, para buscar responsabilidades penales, no sólo de posiciones de carácter político electoral”. En entrevista, el senador Lozano Alarcón, ex panista, explicó que el utilizar recursos del Estado con fines personales es un delito según el Código Penal Federal y tendría que actuarse en consecuencia. Vanessa Rubio, coordinadora de la Oficina de José Antonio Meade, aseguró que el fallo del TEPJF es una prueba contundente de que el aspirante presidencial del PAN, PRD y MC ha violado las leyes. ----------------------------------- Andrés Manuel López Obrador, aspirante a la candidatura presidencial por la coalición Juntos Haremos Historia, lanzó un mensaje con motivo de la Semana Santa. Afirmó que Cristo es amor y se dijo cristiano en todo el sentido de la palabra. "Yo, cuando me preguntan de qué religión soy, digo que soy cristiano en el sentido más amplio de la palabra porque Cristo es amor y la justicia es amor", expresó. En un video publicado en sus redes sociales recordó que hace poco, el papa Francisco habló de que los no creyentes cuando defienden una causa justa son profundamente humanos y profundamente cristianos, "así me ubico: respetuoso de todas las creencias y también respetuoso de los no creyentes". Rememoró al ex priísta y poeta Carlos Pellicer quien "hablaba de un mundo cristiano, y deseaba, decía él, que no hubiera ni hambre ni miserias en nuestro país y en todas partes". Desde Palenque, donde descansa con su familia, López Obrador lanzó un llamado a un diálogo ecuménico, es decir, entre todas las religiones y los no creyentes. "Pienso que independiente de la religión que se profese podemos dialogar entre todos, se habla del diálogo ecuménico, el diálogo que se lleva a cabo entre las Iglesias cristianas. También del diálogo interreligioso entre las Iglesias cristianas y no cristianas, otras religiones y lo ideal es el diálogo entre religioso y no creyentes, todos debemos dialogar. "Creo que el amor al prójimo es de antes de la existencia de Jesús, es de antes de Cristo. Es un principio que todos podemos profesar y llevar a la práctica", sostuvo. El aspirante por la coalición Morena-PES-PT recuerdo que Madero era Juarista y los conservadores lo cuestionaban. "Él insistía en insistía, decía que Juárez fue anticlerical pero no antirreligioso y en efecto, hasta cuando iba a dar a conocer la ley de reforma, en sus mensajes introductorios hablaba que ojalá y los protegiera a los liberales la providencia divina", subrayó. ---------------------------------------- El candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, señaló que no es interesante ni buena estrategia buscar la medalla de plata en estos comicios, “yo busco la de oro”, y ya en campaña, resaltó, “no me queda duda, vamos a ganar la elección”. A unas horas de que inicien las campañas, el aspirante de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y Nueva Alianza, dijo que el domingo iniciará su campaña en Mérida, Yucatán mandando la señal de que se quiere un país unido, que se recorra de península a península, de norte a sur, de este a oeste. “La idea de empezar en donde nace una de las culturas más importantes de la historia en un estado donde nos permite encontrar contrastes, ese sentido de potencia de inclusión y al mismo tiempo de rezagos muy importantes que tenemos que superar”, subrayó. Mencionó que durante el recorrido que haga por el país lo hará en vuelos comerciales, “esa seguirá siendo la tónica de la campaña, implica retos logísticos, pero son los retos que enfrentamos a diario”. En entrevista con Grupo Fórmula, Meade Kuribreña indicó que él no usa spots para promoverse o para defenderse en lo personal y que siempre ha sido respetuoso del marco jurídico. Consideró que hay tres preocupaciones centrales entre la población: miedo por la inseguridad, coraje por la corrupción y frustración por los retos que seguimos teniendo en el tema de pobreza. Lo que él propone, resaltó, en un gobierno con instrumentos (…), lisa y llanamente un Gobierno que funcione, que dé certeza de lo que marca la Constitución.