Vínculo copiado
Exclusiva
Desde el regreso de la entidad a semáforo rojo, el sector restaurantero ha reportado bajas en sus ventas hasta en un 30 por ciento
18:38 viernes 5 febrero, 2021
San LuisDurante la celebración del evento deportivo Super Bowl el próximo domingo, los restaurantes afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en San Luis Potosí, brindarán servicio en el horario que les indique la autoridad de salud debido al semáforo rojo de covid-19, señaló el presidente de este organismo empresarial, Juan Carlos Banda Calderón, quien comentó que hasta el momento no han recibido alguna notificación de esta autoridad a través de la cual se les permita ampliar su horario de servicio o su aforo. “Por disposición del sector salud, nos estamos sujetando al horario que nos indiquen; hasta el día de hoy no hay ninguna notificación donde se pueda operar con mayor afluencia en los restaurantes” dijo. Precisó que por disposición de las autoridades ante la situación de salud que atraviesa la entidad, estos establecimientos pueden tener un aforo del 40 por ciento de su capacidad, así como el uso obligatorio de cubrebocas, entre otras medidas. En cuestión del horario, mencionó, hasta el día de hoy se les permite a los restaurantes que puedan operar hasta las 6 de la tarde, “si pudiera haber una variación dependiendo de lo que ellos nos indiquen, estaríamos avisándole al gremio, pero ya cada uno de los restaurantes va a tener que hacer su planeación”, agregó. Asimismo, Banda Calderón indicó que, desde el regreso de la entidad a semáforo rojo, el sector restaurantero ha reportado bajas en sus ventas hasta en un 30 por ciento. “Por la situación económica que vive el país, la pandemia y la entrada a semáforo rojo ha habido disminución en el sector restaurantero, hemos tenidos bajas de hasta un 30% en lo que se venía vendiendo antes de entrar a semáforo rojo”. Reconoció que la crisis económica también ha pegado a otros sectores como el turístico, hotelero, entre otros, por lo que enfatizo que es importante que se trabaje, primero, para cuidar la salud de todas y todos y segundo, para cuidar la economía y los empleos. Finalmente dijo que hasta el momento no se ha tenido reportes de cierres de establecimientos afiliados a esta cámara por incumplir las restricciones sanitarias emitidas por las autoridades.