Vínculo copiado
Como candidatos electos se harán cargo de su propia seguridad personal, sin embargo se tiene la disposición de apoyar a los alcaldes electos
14:52 lunes 9 julio, 2018
San LuisSan Luis Potosí México (09 julio 2018). – La secretaría de Seguridad Pública del Estado ya retiró la seguridad a candidatos y representantes electos, toda vez que la seguridad únicamente siguió durante 5 días después de la elección, señaló Jaime Ernesto Pineda Arteaga, titular de la corporación. Aseguró que por parte de la corporación se registró saldo blanco durante la jornada electoral. Dijo que como candidatos electos ya ellos se harán cargo de su seguridad personal, sin embargo se tiene la disposición de apoyar a los alcaldes electos para dar asesoría en cuestiones de seguridad. Aseguró que se tuvo vigilancia aérea y terrestre desde la apertura de casillas hasta el cierre, se dio resguardo también a los vehículos que trasladaron los paquetes y se dio apoyo a funcionarios electorales, sobre todo en casillas especiales. Aun después de la jornada se brindó apoyo durante cómputo y las manifestaciones que se hicieron en instalaciones del CEEPAC. Explicó que se destinaron 129 elementos para resguardar la seguridad de 60 candidatos, 4 candidatos rechazaron las medidas de protección y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) emitió 35 solicitudes de resguardo.
En cuestión de los comités distritales se asignaron a 12 elementos para vigilancia y 80 elementos estuvieron cubriendo los 7 distritos electorales en la entidad. Detalló que desde que inició el proceso se instaló la sesión permanente para dar seguimiento al proceso, en el C4, en la cual se realizaron cerca de 6 reuniones, se dio un plan general de acción, se reunieron con candidatos a alcaldes y representantes de partido para dar seguridad, sobre todo en la Huasteca potosina. Se desplegaron 10 células de atención inmediata que operaron antes, durante y después del 1 de julio para reforzar la capacidad operativa, se realizaron acciones conjuntas con las corporaciones de los tres niveles de gobierno y se aplicó una estrategia de prevención y reacción en 10 regiones en las que se dividió el estado con personal de planta en cada una. Se destinaron 100 elementos para operar en estas células, 20 en radio patrullas, 100 armas cortas, 100 armas largas y 100 radios de comunicación.