Vínculo copiado
Exclusiva
El presidente de la CMIC señaló que para el nuevo plan poblacional se tiene que adaptar a las nuevas reformas, porque la instrucción será desde el gobierno federal, estatal hacia los municipios
16:27 miércoles 22 noviembre, 2017
San LuisEl presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Marco Uribe Ávila aseguró que desconoce el la consulta realizada para la creación del Plan del Centro de Población, incluso mencionó que se ha perdido cualquier comunicación con el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) el cual próximamente presentará el proyecto públicamente. Dijo en entrevista para Imagen Informativa que el retraso en divulgar su contenido afecta al crecimiento ordenado de la ciudad “no hay una certidumbre de toda la zona como se va a catalogar, nosotros como colegios y cámaras desde el año pasado se le entregó una propuesta al Implan de cómo proponíamos que había que crecer, las nuevas normas y proyectos para este nuevo plan, hasta ahí se quedó, ya no tuvimos ninguna comunicación con el Implan”. Consideró que las ideas se quedaron en el vacío y ahora se han complicado las condiciones debido a que aseguró el sector de la construcción desconoce cuales son los planes a desarrollar, aparte de que existen nuevas leyes territoriales que implementa la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), por lo tanto las propuestas de la Iniciativa privada han quedado obsoletas. El empresario señaló que ahora se tiene que adaptar a las nuevas reformas, porque la instrucción será desde el gobierno federal, estatal hacia los municipios, por lo que de no respetarse estas normatividades quedarían fuera del plan de desarrollo. Destacó que entre las ventajas que tienen los nuevos lineamientos legales se podrán bajar recursos para vivienda, para adquirir terrenos, pavimentaciones, sin embargo insistió en que se han mantenido “desconectados” con el Implan específicamente con lo que pretende llevar a cabo. Respecto a la facultad del Congreso del Estado indicó Marco Uribe que ya se han solicitado reuniones con el diputado Jorge Díaz, quien preside la comisión de Desarrollo Territorial para darle a conocer las nuevas implementaciones y se puedan hacer las adecuaciones, las cuales se tendrían que comparar con el Plan que presente el ayuntamiento, el cual a final de cuentas requerirá del aval de la Seduvop. “Ahorita la parte mas importante, por ejemplo el crédito de vivienda de interés social estamos en un déficit tremendo, los trabajadores no pueden utilizar sus créditos porque no hay la suficiente vivienda, por la falta de certidumbre del nuevo plan de desarrollo”.