Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Durará 12 días y se promoverá el comercio electrónico como medida de prevención de contagios
12:00 martes 27 octubre, 2020
San LuisLa décima edición del Buen Fin se llevará a cabo del 9 al 20 de noviembre, es decir en un periodo de 12 días, con la finalidad de reducir las aglomeraciones y con ello priorizar las medidas sanitarias para evitar la propagación de Covid-19, además de que este 2020 se hará una inclusión de empresas del sector terciario para acelerar su recuperación económica, con ello, se tiene una meta de participación de 100 mil establecimientos. Para este año la iniciativa comercial apostó por las plataformas digitales para reducir posibilidades de contagios y además posicionar el comercio electrónico. Se diseñaron además de un portal, una aplicación que permite a los establecimientos realizar sus registros y posicionamiento, conocer los protocolos sanitarios y dar seguimiento al cumplimiento de dichas medidas. A los usuarios les permitirá localizar a los negocios participantes, además de hacer comparativas de precios. En rueda de prensa virtual, el presidente de Concanaco-Servytur, José Manuel López Campos, dio a conocer que hasta el momento son 60 mil establecimientos los que ya se encuentran registrados para participar, aunque la meta es de 100 mil. Dijo que la prioridad es el cuidado de la salud de la población y que sea el Buen Fin el detonante de la recuperación económica post Covid-19. Por su parte Juan Manuel Carreras López, gobernador de San Luis Potosí y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), destacó que esta edición será una buena oportunidad para el fomento del comercio electrónico, además de que con la extensión de días se promueven los cuidados a la salud, ya que se evitarán aglomeraciones y las familias tendrán un gran beneficio con los descuentos que se presentan. En el caso particular de San Luis Potosí, dijo que se espera que, para febrero de 2021, la economía de la entidad se encuentre en los mismos niveles que a inicios de 2020. En la rueda de prensa virtual participaron representantes de cámaras empresariales y gobierno de los estados de Zacatecas, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán y Colima, quienes conforman la zona Centro- Occidente. Hasta el momento no existen riesgos de la suspensión del Buen Fin, sin embargo, de acuerdo al semáforo epidemiológico de cada entidad, se harían restricciones de aforo y redoblamiento de medidas sanitarias. En el impulso del Buen Fin trabajan 250 cámaras de comercio y sus 600 delegaciones. Respecto a la derrama económica, se estima que para el sector turístico y de servicios sea de 14 mil 620 millones de pesos, en tanto que la derrama global sea de 118 millones de pesos, cifra similar al 2019. ¿CÓMO FUNCIONA LA APP? La aplicación “El Bue Fin 2020” se encuentra disponible para iOS y Android, permitirá recibir notificaciones en caso de cambio de precios, escanear códigos QR para buscar descuentos, buscar promociones por categoría, crear listas y trazadores para seguir las ofertas y promociones.