Vínculo copiado
Exclusiva
En lo que va de 2021 han rescatado 3,156 migrantes, tan sólo solo en julio se detuvieron a 879, la mayoría centroamericanos
01:46 jueves 16 septiembre, 2021
San LuisSan Luis Potosí se encuentra actualmente en onceava posición a nivel nacional en la estadística de extranjeros presentados ante la autoridad migratoria en lo que va del 2021, con 3 mil 156 personas, la gran mayoría procedentes de Centroamérica, según cifras del Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias del Instituto Nacional de Migración (INM). Las cifras del boletín confirman las palabras del gobernador del estado Juan Manuel Carreras López, quien aseguró que en las últimas semanas ha detectado un aumento de migrantes, siendo que solo en julio detectaron 879 extranjeros, es decir, 85 por ciento más de las presentadas en enero del presente año.
Asimismo, la cifra en lo que se refiere a entradas de extranjeros por vía aérea también se incrementó de enero a julio de 2021, ya que han ingresado a San Luis Potosí 40 mil 887 extranjeros por medio del Aeropuerto Internacional “Ponciano Arriaga”, de los cuales, el 24 por ciento lo hicieron solo en el mes de julio con 9 mil 902. Es decir, el número de extranjeros no residentes en México que han ingresado al país, por medio territorio se ha incrementado sustantivamente mes con mes, siendo que en enero ingresaron 3 mil 658 personas, cifra que se acrecentó hasta julio cuando sumaron en 9 mil 902. Asimismo, de acuerdo con el registro realizado por las autoridades migratorias, la condición de estancia de la mayoría de los extranjeros que ingresan a la entidad es la siguiente: “visitantes sin permiso de actividad remunerada”. Lo que también se ha incrementado a lo largo de 2021, es la entrega de tarjetas de visitante por razones humanitarias en la entidad, que en total serían 144, siendo que en enero solo se entregaron cuatro en contraste con las 34 adjudicadas en julio. Las tarjetas por razones humanitarias han sido entregadas a personas procedentes de mayor a menor de Honduras, Venezuela, El Salvador y Guatemala.