Vínculo copiado
Por el tema electoral y el cambio de gobierno, tuvo que reducir sus pasivos, con el objetivo de que la actual administración concluya su mandato
12:45 sábado 10 julio, 2021
San LuisSan Luis Potosí se encuentra entre los estados que lograron reducir su deuda directa de largo plazo durante el 2020, sin embargo, la reducción sólo fue de 8.1 millones de pesos, Cabe resaltar que según el análisis de la firma Aregional, San Luis Potosí se encuentra dentro de los 18 estados que lograron reducir su deuda, aunque su reducción fue marginal, no incrementó la deuda, incluso por el tema electoral y el cambio de gobierno, tuvo que reducir sus pasivos, con el objetivo de que la actual administración concluya su mandato sin financiamientos pendientes. Es importante señalar que 11 de las 18 entidades que conforman el grupo de estados que lograron reducir su deuda, tuvieron elecciones para gobernador, por lo que están obligadas a liquidar obligaciones contratadas durante sus respectivas administraciones antes del cambio de gobierno, esta es la principal característica que las distingue, Hubo estados como el caso de Querétaro, que presentó la mayor reducción en el endeudamiento a largo plazo, amortizando el 35.3% del total de su deuda para ubicarla en 164.8 millones de pesos. La deuda de San Luis Potosí en el 2019 era de 3595.1 millones en 2019 y 3586.9 millones de pesos en 2020, una variación de 8.1 millones menos. San Luis Potosí tiene una deuda per cápita de 1270 pesos, que es de las más bajas del país, sin embargo, está por encima, de Querétaro que tiene una deuda per cápita de 69.6 pesos, Guerrero de 425.3. Puebla de 757.5 pesos, Guanajuato de 952.3 pesos. De las entidades que incrementaron su deuda, son en su mayoría economías manufactureras, la firma Aregional explica que el aumento se debió a que, por la vocación de estos estados, utilizaron el recurso para aplicarlo en la creación de programas de apoyo para las Pymes para hacer frente a la crisis generada por la pandemia de Covid-19.