Vínculo copiado
La actriz aprovecho la Marcha de las Mujeres 2018, para opinar acerca de los acosos que han vivido las mujeres
12:37 lunes 22 enero, 2018
EspectáculosEl día de ayer se llevó a cabo la Marcha de las Mujeres de 2018, motivo por el cual Scarlett Johansson, se dirigió a una persona en particular durante un discurso que ofreció: "Mi mente sólo puede pensar: ¿cómo podría una persona respaldar públicamente a una organización que ayuda a brindar apoyo a las víctimas de ataques sexuales mientras se aprovecha de personas que no tienen poder", expresó la actriz. El mismo representante de Scarlett, confirmó que el discurso iba dirigido al actor James Franco, quien después de llevar colgado el pin del movimiento Time's Up, durante los Golden Globes 2018 fue acusado por cinco mujeres de acoso sexual según informa Los Ángeles Times. Apoyo el cambio, estoy apoyando a la igualdad sociales, a las personas de color, las de la comunidad LGBT, y todos a los que se ha privado alado", dijo James en aquella ocasión junto a Stephen Colbert en The Late Show, "creo completamente eso", por eso lo usé", recalcó. El actor llamó a las acusaciones no preciosas "Las cosas que escuché estaban en Twitter, apoyo completamente a las personas que hablan sobre esto, por qué durante mucho no pudieron decir nada", finalizo. Por su parte la intérprete de Avengers abordo los temas de abuso de poder y reflexionó acerca de sus propias experiencias como actriz. Si una persona no dice que sí, pero no dice que no, ¿cómo puede alguien sentirse justificado para tomar la decisión por ella?". "De repente tenía 19 años nuevamente y comencé a recordar a todos los hombres que conocía que se habían aprovechado del hecho de que yo era una mujer joven que todavía no tenía las herramientas para decir que no, o para comprender el valor de mi propia valía". "Tenía muchas relaciones personales y profesionales donde la dinámica de poder era tan desagradable que tuve que crear una narración en la que yo era la chica genial que podía pasar el rato y pasar el rato y eso a veces significaba comprometer lo que era correcto para mí y eso. Parecía aceptable comprometer mi voz y por lo tanto permitirme ser visto y degradado, y si fue intencionado por la otra parte o no porque me permitió tener la aprobación que las mujeres están condicionadas a necesitar", finalizó. -- EL DEBATE