Vínculo copiado
La Fiscalía General del Estado contempla a la Auditoría Superior del Estado como parte de las investigaciones en su posible supervisión del manejo del recurso público utilizado en el proceso de la obra
16:31 domingo 7 abril, 2019
San LuisLa Auditoría Superior del Estado se deslindó de cualquier revisión o aportación respecto a las obras de Fray Diego de la Magdalena por parte del ayuntamiento capitalino en la pasada administración, toda vez que se trata de un recurso federal. Esto luego de ser referida sobre las solicitudes de investigación hacia la Fiscalía General del Estado y el amparo por parte de la actual administración, respecto al ejercicio público que se consideró para esta obra. La titular de la ASE, Rocío Cervantes señaló que esa obra se realizó con recurso federal del Ramo 23. “Ese recurso lo auditó la Auditoría Superior de la Federación junto con la Función Pública, por esa razón, nosotros en la Autoría (Superior del Estado) no tuvimos injerencia en ese proceso porque como lo marca el mismo sistema nacional de fiscalización lo que audite la ASF no puede ser auditado por la ASE para no duplicar trabajos ni esfuerzos…” En tanto destacó que todos los órganos de control interno tienen la facultad establecida en la Ley General de Responsabilidad, que en caso de conocer alguna irregularidad, tienen que hacer un proceso de investigación y sustanciación y tienen la facultad de sancionar; y en caso de informarla a la ASE estos podrán coadyuvar.