Vínculo copiado
Señala CMIC que de los recursos federales destinados para la infraestructura tan sólo se han aplicado un 18 por ciento, ya deberían haberse ejercido por lo menos el 75 por ciento
11:46 jueves 27 junio, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (27 junio 2019).- Entre un 30 y 40 por ciento de las constructoras potosinas se encuentran totalmente detenidas por falta de inversión federal para la infraestructura, lo que ha provocado el cierre de algunas empresas y la pérdida de varios empleos, indicó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Manuel Castanedo de Alba. De los recursos federales destinados para la infraestructura tan sólo se han aplicado un 18 por ciento, siendo que ya deberían haberse ejercido por lo menos el 75 por ciento de ellos. Derivado de esta situación, consideró que aproximadamente el 50 por ciento de los empleos dentro del sector se han perdido, por lo que los trabajadores optan por migrar a otras alternativas en empresas de la Zona Industrial. “Esto es una cadena productiva, si no hay obra no hay empleo, si no hay empleo no hay derrama y si no hay derrama pues no hay bienestar”, expresó. Explicó que esta crisis se está dando a nivel nacional, de manera general en todo el país han cerrado aproximadamente un 14 por ciento de las constructoras. Detalló que ha habido programas, principalmente en estados fronterizos, pero que son complementados por los gobiernos estatales en las cuales ha habido inversión, sin embargo en San Luis Potosí es mínimo el recurso federal