Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Indica que el partido está en su derecho de impugnar para que se mantenga la lista que presentó en un principio ante la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación
18:24 martes 14 agosto, 2018
San LuisLidia Argüello Acosta, representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Ceepac consideró que la resolución que tomó el Tribunal Estatal Electoral en cuanto a la reasignación de las diputaciones plurinominales de este partido fue una decisión indebida pues la ley ya obliga a presentar de lista de candidatas y candidatos que deben estar alternadamente por género y así lo entregó el partido. Declaró que si bien, es bueno que las mujeres estén presentes en los órganos de decisión, esta no es la forma de obtener la diputación. “No va por ahí, la paridad de género va sí en primera instancia dar paridad a la mujer y al hombre, pero tampoco tenemos que atropellar a los hombres para poder llegar nosotros a un cargo de elección popular, es paridad de género y el género es hacia los hombres y hacia la mujeres, esta resolución contrario a lo que muchos pudieran pensar, es un atropello al género masculino” y agregó “Más allá de la resolución, nos está poniendo como el sexo débil, y no somos el sexo débil, con esta sentencia no empodera a la mujer en los cargos de elección popular, no es la forma en que tenemos que llegar a los cargos, tenemos que llegar con la ley en la mano, no distorsionando la ley como lo hizo en este momento el Tribunal Electoral” Mostró su inconformidad por que el TEE decida sobre garantizar la paridad de género en el PAN, pues si bien es cierto que define mediante sentencia a los integrantes del Congreso del Estado, “el grupo parlamentario depende del PAN y no del propio Congreso del Estado”.
Declaró además que Marcela Zapata estaba en su derecho de impugnar para que se le diera la primera posición plurinominal, señaló que el partido también está en su derecho de impugnar para que se mantenga la lista que presentó en un principio el partido ante instancias federales como la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación.