Vínculo copiado
Otra vez es noticia el tema de los candidatos independientes. Apenas este martes celebrábamos que 38 aspirantes a candidatos independientes en San Luis habían cumplido con los requisitos solicitados por el Ceepac, pero a nivel federal la historia no es tan positiva.
19:42 miércoles 13 diciembre, 2017
ColaboradoresOtra vez es noticia el tema de los candidatos independientes. Apenas este martes celebrábamos que 38 aspirantes a candidatos independientes en San Luis habían cumplido con los requisitos solicitados por el Ceepac, pero a nivel federal la historia no es tan positiva. Desde que los aspirantes a candidaturas independientes empezaron a recolectar firmas hicieron público un listado de quejas, porque los ciudadanos no podían manifestar su apoyo por las fallas de la plataforma del INE. Y en San Luis Potosí, gracias a esas fallas, ningún candidato independiente a diputaciones federales aparecerá en las boletas electorales. El más aventajado, Paulo Magaña, se dio por vencido varios días antes. En rueda de prensa anunció este miércoles que quedó fuera de la boleta y responsabilizó al INE, a pesar de que tiene hasta el próximo lunes, para recabar firmas. La razón es sencilla, por más firmas que logré recabar este fin de semana no alcanzará llegar a la meta. Logró recabar 3 mil 567 firmas, el 59% de las necesarias, mientras que el resto de aspirantes quedaron aún más lejos. Detalló que al menos a 10 personas se les borraron “misteriosamente” sus capturas de firmas al momento de enviarlas y que detectó 21 extranjeros quisieron apoyar y no pudieron por falta de identificación. Las candidaturas independientes representan una “bocanada de aire fresco” para la democracia mexicana, pero con todas las trabas que han sufrido tanto de los políticos, como fallas técnicas, difícilmente podrán consolidarse. Como algunos analistas han señalado, en México es más fácil fundar un partido político, que ser candidato independiente y las elecciones de 2018 lo demuestran una vez más. Quizá por eso cada elección surgen nuevos partidos que al final de cuentas no logran sobrevivir, por falta de apoyo ciudadano. A fines de este mes arrancará la recolección de firmas de los aspirantes independientes a puestos locales. Habrá que ver si surgen problemas similares, aunque hay que recordar que aquí las firmas no tendrán que subirse a una aplicación. Pero algo es cierto, el tiempo es corto y el numero de firmas a conseguir es alto. ¡Suerte por el bien de la democracia!