Vínculo copiado
Con la eliminación de estas dádivas legislativas, próxima legislatura podría ser denunciada de recibir apoyos extra fuera de sus dieta.
16:39 viernes 8 junio, 2018
San LuisAl aprobarse la iniciativa de eliminación de gestoría en el Congreso, podría causar desilusión en los actuales candidatos a diputados locales señaló el presidente de la Barra Mexicana de Abogados José Mario de la Garza Marroquín y promotor de la iniciativa. Recordó que esta iniciativa se presentó desde el 2016, y se quedó guardada durante mucho tiempo, por lo que presentó una demanda ante el Tribunal Electoral para pedirles a los diputados que respetaran sus derechos políticos como ciudadano, dicha demanda falló a su favor por lo que el Congreso estuvo obligado a dictaminarla. “Esta iniciativa lo que tiende es a prohibir a que los diputados puedan recibir dinero que no sea su dieta y ocasiona que si reciben dinero, diferente a la dieta, pues están cometiendo un delito, ese es el efecto que tiene esta iniciativa que tiene como consecuencia que se pare de tajo este manejo tan poco claro, tan poco transparente del dinero de todos nosotros”. Indicó que con esta nueva herramienta, se tendrá más vigilancia sobre los nuevos legisladores sobre cualquier dinero que reciban extra que no sea su dieta, y constituya un delito tipificado en el Código Penal. Entrevistado aparte, José Pablo Torres Barrera presidente de Industriales Potosinos, A.C (IPAC) comentó que si bien esta eliminación de dadivas era necesaria, indicó que es importante que el Congreso se “apriete el cinturón” y debe analizarse que otros puntos pueden reducirse de sus gastos, para no desvirtuar que el diputado esta específicamente para legislar “Yo creo que si es importante que todo el sistema se apriete el cinturón, que se reduzcan gastos, y que el recurso que sea ejercido en lo que sea, que sea bien ejercido, con este corte, posiblemente habrá algunos afectados, pero definidamente hay que reducir costos y apretarse el cinturón”. Por unanimidad, este jueves los diputados del Congreso del Estado aprobaron reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo para que los legisladores no reciban ningún recurso extraordinario a su salario, tal como lo es la Gestoría Institucional.