Vínculo copiado
Kansas City solo autorizó laborar 8 horas diarias en los trabajos de ampliación de este paso a desnivel
01:52 domingo 14 enero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (14 Enero 2018).- El proyecto de ampliación del Puente Pemex, podrá ejecutarse con trabajos únicamente de 8 horas diarias, debido a que ese fue el tiempo que dio la empresa Kansas City Southern México, para no interrumpir el paso del tren por las vías ahí ubicadas, confirmó Leopoldo Stevens Amaro, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop). Dijo que el Departamento de Ingeniería de la empresa Kansas City estará colaborando para la obra, por lo que no será un impedimento para que se realice en tiempo y forma, además dijo que ya se está replanteando el proyecto, con el fin de que sean liberados los recursos del Fondo Metropolitano que se le negaron a San Luis Potosí a inicios de este año para ejecutar ese proyecto. Explicó que la obra parece pequeña, sin embargo es muy compleja y requiere de un amplio estudio de ingeniería, pues mientras se construye, el ferrocarril estará pasando por encima de la obra, vía que viene de la unión americana hasta el puerto de Lázaro Cárdenas, razón por la que intervendrá la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal y la empresa Kansas City. Dijo que se está dialogando con la empresa para poder cumplir con los requisitos y trabajar ampliamente, aunque admitió que se deberá tener mucha programación en cuanto a vías alternas, tráfico, horario de trabajo y un mínimo margen de error, para cumplir con los requerimientos y no frenar el tránsito ferroviario. Detalló que es un proyecto importante, derivado de las afectaciones en el tráfico que se genera en esta parte de la vía, por lo que dijo no se debe manchar con tintes políticos. Señaló que se incluirá un puente lateral para bicicletas y vehículos no motorizados, lo que ayuda a evitar accidentes. Recordó que ya se han tenido cambios, sin embargo se definió trabajar en este proyecto, el cual aún no tiene fecha de inicio ni duración. El proyecto oscila en los 40 y 50 millones de pesos en su primera parte e implicará, además del carril, el puente para bicicletas, el movimiento de torres eléctricas, corrección a las conexiones al Río Españita y la incorporación a la diagonal.